QUÉ HACEMOS

ACOMPAÑAMOS PERSONAS MAYORES Y FAMILIAS
En Clara Ser Gran, nos dedicamos a hacer que el envejecimiento sea una experiencia enriquecedora, un capítulo positivo y significativo para las personas mayores y sus familias. Acompañamos a personas mayores y sus familias con un enfoque único. Creemos en el derecho de cada persona mayor a decidir su propio envejecimiento.
- Ofrecemos asesoramiento y consultoría especializada para que puedan continuar viviendo en casa, participando en actividades significativas y tomando decisiones que respeten sus deseos y necesidades.
- Diseñamos cuidados personalizados desde el entorno familiar. Construimos itinerarios de envejecimiento adaptados a cada individuo.
- Coordinamos recursos para asegurar que las personas envejezcan con el máximo bienestar y les brindamos apoyo durante la toma de decisiones y en la gestión de conflictos, acompañamos a las familias en cada paso de este viaje.
PROYECTOS RELACIONADOS

DISEÑAMOS SERVICIOS
RESIDENCIAS, CENTROS DE DIA Y SERVICIOS DE ATENCIÓN
Transformamos residencias y servicios de atención, focalizándonos en el desarrollo de capacidades de los equipos de atención. Clara acompaña este cambio mediante formación y diseño de servicios, buscando construir entornos de calidad de vida y participación comunitaria para las personas mayores.
Ofrecemos formaciones personalizadas, consultoría en diseño ambiental, gestión de conflictos, promoción de relaciones comunitarias y proyectos intergeneracionales.
Abrazamos el paradigma de la Atención Integral Centrada en la Persona (AICP), para promover el respeto a derechos, la dignidad y la autonomía. Nuestra metodología, basada en la AICP, en la perspectiva comunitaria y en la Investigación Acción (IA) busca desplazar el modelo puramente asistencial.
Desde la perspectiva social, abogamos por el «envejecimiento con la comunidad», integrando a la comunidad en un envejecimiento activo e inclusivo. Proponemos servicios abiertos, es decir mediadores y facilitadores de relaciones sociales y que eviten la reclusión.
PROYECTOS RELACIONADOS

TEJEMOS COMUNIDAD
En Clara, abogamos por la democratización de los cuidados y contra la discriminación por edad.
Participamos en la construcción de barrios cuidadores que promuevan el bienestar y la participación de las personas mayores.
Creemos que la participación en actividades cotidianas con la comunidad desafía estereotipos, combate el aislamiento y enriquece las relaciones, por ello, buscamos revertir el «apartheid» que sufren las personas mayores y fomentar su inclusión comunitaria.
Tejemos relaciones a diferentes niveles, promoviendo prácticas inclusivas y amigables. Buscamos sinergias entre entidades y actores para implementar prácticas transformadoras y sostenibles, promoviendo la participación efectiva y la colaboración entre servicios públicos y privados.
Colaboramos con iniciativas comunitarias para democratizar los cuidados, generar empleo de calidad y construir alternativas de cuidado justas de máxima calidad. Con Clara, apostamos a construir comunidades vibrantes, donde las personas mayores sean valoradas y enriquezcan el tejido social.
PROYECTOS RELACIONADOS

FORMAMOS A TRABAJADORAS DE LOS CUIDADOS
Buscamos transformar la percepción del envejecimiento y fomentar una nueva cultura de los cuidados.
Trabajamos especialmente con trabajadoras de los cuidados para desafiar los estereotipos y sensibilizar sobre el valor de las personas mayores en una sociedad que envejece. Instamos las participantes a superar el miedo al envejecimiento mediante dinámicas creativas y participativas. Ofrecemos a las trabajadoras espacios de reflexión y capacitación para imaginar y comprender el envejecimiento y los cuidados.
Enfoque educativo:
Nuestras propuestas educativas se centran en la deconstrucción de prejuicios y estereotipos hacia el envejecimiento, la promoción de competencias y habilidades interdisciplinarias desde una mirada «centrada en la persona» (ACP).
Creemos que la formación es clave en la lucha contra la discriminación por edad y en la construcción de nuevas prácticas.
PROYECTOS RELACIONADOS

INNOVAMOS: TRANSFORMACIÓN HACIA UN ENVEJECIMIENTO SOSTENIBLE
En nuestra misión de construir conocimiento socialmente transformador, garantizar los derechos de las personas e influir en las políticas sociales.
Nuestra apuesta se centra en impulsar procesos creativos,colaborativos y de intercambio para replicar buenas prácticas en diversos contextos.
Trabajamos en la sistematización del conocimiento para construir herramientas de atención adaptables y replicables.
En respuesta a las proyecciones demográficas actuales, abogamos por enriquecer el conocimiento sobre el envejecimiento desde una perspectiva comunitaria. Buscamos transformar modelos de atención, democratizar cuidados, respetar derechos humanos y garantizar la sostenibilidad de recursos sociales y materiales.
Nuestra aproximación rigurosa no compromete la creatividad ni la flexibilidad ya que exploramos diversas disciplinas y herramientas para mejorar la calidad de vida de la población que envejece y de las trabajadoras del sector.
Guiadas por la Atención Integral Centrada en la Persona (AICP), la perspectiva comunitaria y la Investigación Acción (IA), buscamos liderar el cambio hacia un envejecimiento sostenible y centrado en las personas.