Innovamos

Apostamos por construir conocimiento socialmente transformador, que garantice los derechos de las personas y que incida en las políticas sociales. Impulsamos procesos creativos, colaborativos, y de intercambio que permitan la réplica de buenas prácticas.

Queremos que nuestra práctica resulte útil para la sociedad y apostamos por una sistematización del conocimiento que permita generar herramientas para ser replicadas y adaptadas a otros contextos de acción.

Ante las actuales predicciones demográficas, consideramos urgente enriquecer un cuerpo de conocimiento específico en el ámbito del envejecimiento desde una perspectiva comunitaria que permita la transformación de los modelos de atención, la democratización de los cuidados, el respecto a los derechos humanos y la sostenibilidad de los recursos sociales y materiales.

Consideramos que el rigor metodológico no se contrapone a la creatividad y la flexibilidad, así que exploramos todas aquellas disciplinas y herramientas que nos ayuden a mejorar la calidad de vida de la población.

Nuestro marco metodológico lo construyen principalmente el modelo de la Atención Integral Centrada en la Persona (AICP), el Modelo de Ocupación Humana (MOH), la perspectiva comunitaria y la Investigación Acción (IA).

Proyectos relacionados