Aprendemos a envejecer y aprendemos a cuidar

Trabajamos para que los jóvenes puedan identificarse con su propio envejecimiento. También impulsamos procesos reflexivos y de sensibilización sobre la cultura de los cuidados en una sociedad en vías de envejecimiento.

La educación es un fértil campo de acción para promover la de-construcción de los estereotipos y prejuicios hacia la gente mayor, pero a la vez, para aprender a envejecer. Consideramos que las escuelas y los espacios educativos tienen un importante papel en la lucha contra la discriminación por edad y en la construcción de nuevos significados. Creemos urgente para una sociedad como la nuestra, impulsar estrategias que nos permitan superar el miedo al envejecimiento.

Desde Clara elaboramos propuestas socio-educativas y espacios de reflexión donde los y las jóvenes puedan imaginar, trabajar la propia vejez y el fenómeno del envejecimiento.

Como siempre es posible aprender acompañamos a grupos de adultos en edad de jubilación y gente mayor, en la planificación del propio envejecimiento. Diseñamos talleres y charlas de sensibilización para abrir espacios de reflexión, planificación del propio itinerario, construcción de alternativas colectivas y empoderamiento en la toma de decisiones.